Hola a tod@s
Justo ahora, que te cepillas durante dos minutos tres veces al día todos los días sin excepción, te pasas la seda, usas colutorio…. En fin cuando más disciplinad@ eres, visitas a tu dentista y …. Zas, te dice que no basta con la limpieza, que hay que ir más allá, tienes enfermedad periodontal y hay que hacer Raspado y alisado radicular
Vamos a ver no te alarmas, es un procedimiento sencillo, no te va a causar dolor
¡¿Cómo ha podido suceder?!!
A veces utilizamos una mala técnica al cepillarnos y esto hace que los restos de comida no se retiren adecuadamente lo que lleva a que las bacterias se acumulen y, con el tiempo, se forme la placa bacteriana.
Si los primeros síntomas del problema, sangrado, inflamación y enrojecimiento de las encías (Gingivitis) no los tratas, estos seguirán trabajando y atacarán al tejido sano, derivando en la temida Periodontitis, el sarro se ha extendido más allá de la superficie de los dientes, ha penetrado al interior de las encías, llegando a formar las llamadas bolsas periodontales (espacios entre el diente y la encía donde se acumula el placa bacteriana. Con el tiempo, las bolsas periodontales se hacen más grandes y pueden destruir los tejidos que soportan los dientes)
Bueno, tranquil@… Afortunadamente hay solución…… Raspado y alisado radicular
Con este tratamiento vamos a conseguir:
- eliminar el sarro y la placa debajo de la encía
- retirada de bacterias de la superficie de la raíz
- obtener una superficie de raíz lisa, pulida y limpia
- reducir la inflamación de la encía, que recuperará su color rosa
- eliminar el sangrado (las encías NO sangran)
- una mejor adaptación de la encía en torno a la raíz dental
- una disminución de la profundidad de las bolsas
- prevenir la pérdida de hueso
Pero siempre tenéis que tener presenta un detalle, si te has sometido al raspado y después no sigues en casa una disciplina, no acudes a las revisiones e higienes que paute tu dentista….has invertido en balde porque la enfermedad volverá a atacarte.
Hasta pronto……